AUTOR: Antero Jiménez Antonio
SINOPSIS: Renacuajo es un mago que vive en un castillo situado en la
parte más alta de una colina desde la que se divisa el pueblo de
Rabaneda. Desde su castillo puede observar todo lo que ocurre en el
pueblo, de modo que ningún acontecimiento le pasa desapercibido. Gracias
a esto, y a sus poderes especiales, puede cuidar de sus vecinos.
Este libro infantil-juvenil consta de dos partes: En el Reino de la
Magia. Renacuajo lleva a Mariquilla a ese reino para poder llegar al
Mundo Prohibido con el fin de que la niña cambie una idea triste por
otra alegre y así poder ser feliz. Allí viven grandes, maravillosas y
extrañas aventuras. Y se les presentarán enigmas que deberán resolver.
En el Mundo de la Fantasía. En esta segunda parte los tres
protagonistas, Renacuajo, Mariquilla y Carlos, se trasladan a otro país
en el que reina la fantasía y en el que todo es posible. Allí son
capaces de resolver varios problemas que diversos personajes les
plantean.
La Fantasía, dice Renacuajo, «es un producto de la imaginación que hace
que todo sea posible, por descabellado que parezca, y saca lo mejor de
los seres humanos».
BIOGRAFÍA: Antero Jiménez Antonio nació en Torreldelcampo (Jaén).
Hizo en Granada la Licenciatura en Ciencias, en la rama de Química Pura.
Fue profesor de Física y Química en el I.E.S. Virgen del Carmen de Jaén.
En la actualidad está jubilado.
Desde muy joven ha cultivado la literatura, ganando su primer premio
literario cuando estaba en el colegio. Esta afición por las letras la
heredó de su padre, escritor y poeta.
Es poseedor de varias menciones y premios literarios, entre ellos el
Premio María Zambrano de Poesía o el Premio de
Cultura 2009 otorgado por el Ayuntamiento de Torredelcampo «por su
contribución al mundo del Arte y de las Ciencias a través de su amplia
obra literaria, didáctica y científica».
Su obra literaria es muy amplia y abarca la poesía, la narrativa, el
teatro y el ensayo. También cabe destacar sus numerosas publicaciones
didácticas y científicas, y los artículos para la revista «Camino viejo»
o el periódico «Jaén».
Entre sus novelas destacan títulos como «El jardín de las ardillas»,
«Anagnórisis o el amor olvidado», «La maldición del corregidor» o «Los
hombres de blanco». Para teatro ha escrito obras como «La última esclava
de Guadín» y «La maldición del corregidor» (libreto para zarzuela). Para
poesía, «Rosa roja» y para relato corto, «La sombra del amor».
Puede conocer más del autor visitando su web www.bantero.es