La transfusión y otras piezas dramáticas
Descripción
SINOPSIS: Un anciano malhumorado y cascarrabias, cuya injusta visión de
la vida es la mejor razón para llevar a cabo con él un experimento que
puede ayudar a regalar ilusión y esperanza a otras personas, La
transfusión.
La celebración familiar de los dioses del Olimpo que propicia la ocasión
para ponerse al día con la modernidad, Renovarse o morir.
El ajuste de cuentas entre seres de la mitología, que refleja la miseria
y el rencor que pueden mostrar aquellos que se creen superiores, Muestra
de reconocimiento.
La disparatada ocurrencia de las mentes preclaras de los políticos del
momento para conseguir un beneficio a costa de los deseos y anhelos de
los pobres contribuyentes, Salto a la fama.
La anodina cita de una pareja de amigos que, con pocas palabras, a
través del desencanto, muestra su frustración y lo que pudo haber pasado
entre ellos, La belleza del amor.
Todas estas historias, breves cuadros en algunos casos, constituyen la
materia argumental de unos textos a los que se les ha dado forma
dramática, para dejar todo el protagonismo a unos personajes que
discurren tanto por el mundo cotidiano como por el más escurridizo de lo
irreal e insólito, pero no por ello menos creíble. Es una forma de
valorar desde otra óptica determinados usos, comportamientos y actitudes
del ser humano; o de reflexionar sobre realidades cercanas, haciendo uso
del disparate, la ironía, lo fantástico o la simple ocurrencia. A veces,
el desatino, el absurdo o el puro dislate supera cualquier situación
real, como ocurre en las piezas teatrales que este volumen incluye.
BIOGRAFÍA: Felipe Díaz Pardo (Madrid, 1961) añade a su profesión,
relacionada con la docencia, su dedicación al estudio y creación de
literatura. Estas ocupaciones quedan plasmadas en la participación de
diversos proyectos educativos y en la realización de distintas
publicaciones. Entre la veintena de libros que ha publicado figuran
ensayos sobre temas educativos: Cómo aprender a enseñar, Las claves para
educar en tiempos de crisis, Manual para profesores inquietos, otros
sobre asuntos literarios como La literatura española en 100 preguntas,
Breve historia de la Generación del 27; novelas: La humanidad de los
dioses, Profundo origen, Vuelo sin retorno; libros de relatos: Dioses,
hombres y fantasmas, Complicidades, Disturbios, tributos y cavilaciones,
y una novela juvenil, La factoría de los sueños.
Información sobre el fabricante
+34 91 690 90 28entrelineas@eraseunavez.org