Los niños olivareños
Descripción
AUTOR: Julio Longobardo Carrillo.
SINOPSIS: El autor nos sumerge en el intimismo intrahistórico de un «cuasiimaginario» pueblo castellano, Olivares del Valle, como paradigma de muchos otros pueblos españoles, a través del discurrir de las más de nueve décadas vividas por el protagonista; comenzando desde su infancia, en los supuestos «felices años veinte», hasta los comienzos del siglo xxi. Una amplia y variopinta galería de personajes desfilan por la obra, ayudando a los lectores a comprender mejor el marco histórico y sociocultural en que vivían nuestros pueblos, el trágico impacto de la «guerra incivil» y las consecuencias de la posguerra; así como los cambios acaecidos en la sociedad española, a partir de 1975, con la muerte del dictador Francisco Franco y el restablecimiento de la democracia. Y en tan largo discurrir del tiempo, la música desempeña un papel más que fundamental…
BIOGRAFÍA: Julio Longobardo Carrillo, 1943 Torrijos-Toledo. Historiador, Académico de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y de la Academia de Historia y Arte de Torrijos,
Cronista Oficial de la Villa de
Torrijos. Es autor de más de sesenta libros relacionados con la historia de Torrijos y su comarca. Su obra de investigación se completa con seis novelas históricas, una novela picaresca y dieciséis ensayos. También ha cultivado el teatro, destacando la recreación histórica medieval Crónica del Rey don Pedro I. Conviene mencionar su colaboración con el profesor Ferrer
Benimeli en el Symposium
Internacional de Historia de la
Masonería Española. Entre sus
últimos trabajos, destaca su participación en el libro V Centenario de la Colegiata del Santísimo
Sacramento, de Torrijos.
Información sobre el fabricante
+34 91 690 90 28entrelineas@eraseunavez.org