Palabras que el viento se lleva
Descripción
AUTOR: Rafael Sánchez Grande.
SINOPSIS: Una gran conmoción se apodera de La Figuereta, un modesto
hotel del barrio del Cabanyal, en Valencia, cuando reciben una llamada
del secretario personal de Álvaro Aguilar, un célebre pintor de fama
internacional, que desea reservar la habitación 204 durante unos días.
Tanto Amparo, la propietaria, como sus dos empleadas, se preguntan por
qué ese veterano artista, tan conocido a nivel internacional, ha
escogido su humilde hotel de dos estrellas, a punto de irse a la
quiebra, para alojarse. Lo que ninguna de ellas sabe es que Álvaro ya
estuvo en ese mismo establecimiento, cincuenta años atrás, y que regresa
allí para saldar una deuda que tenía pendiente desde entonces.
Ambientada entre el barrio parisino de Montmartre y el valenciano del
Cabanyal, a caballo entre finales de los años cincuenta y principios de
este siglo, Palabras que el viento se lleva es una historia de amor y
traiciones, de encuentros y separaciones, con la lucha de los vecinos
del Cabanyal para salvar su barrio de la especulación urbanística como
telón de fondo.
BIOGRAFÍA: Rafael Sánchez Grande (Madrid, 1965). Autor de novelas,
cuentos, cómics y poesías. Tiene publicadas la novela juvenil Un pequeño
bache en mi camino (Blurb, 2010), la novela de misterio El árbol
solitario del páramo (Dossoles, 2016) y el libro de ciencia ficción La
estirpe de Esgarath (Nowevolution, 2018). En el plano no literario es
coautor de los libros sobre testimonios orales Guadalajara, agua y vida
(2014) y Guadalajara, tierra de miel (2017). Ambos publicados por la Red
de Bibliobuses de Guadalajara.
Información sobre el fabricante
+34 91 690 90 28entrelineas@eraseunavez.org